Cuando el cuerpo de Leszek Kolakowski recibía bendiciones al ser enterrado en julio de 2009, Marek Edelman, un viejo activista polaco, preguntó: «¿por qué tratan de convertirlo en católico? El hombre era un ateo decente.» ¿En qué creía Kolakowski? No es claro. En su juventud, como militante comunista, fue un crítico de la fe, a […]
Resultados
Sobre Kolakowski (actualizándose)
En el archivo de Vuelta y Letras libres puede encontrarse un buen número de ensayos de Kolakowski, entrevistas y comentarios. Entre ellos, su famoso "¿Qué es el socialismo?", sus instrucciones para ser un conservador-liberal-socialista y su interesante conferencia sobre el carisma. También puede leerse el ensayo de Alberto Ruy Sánchez sobre la narrativa de Kolakowski. Aquí […]
Kolakowski
Ha muerto Leszek Kolakowski. Su muerte nos deja sin un sabio. No digo que se haya ido un gran académico, un extraordinario filósofo, un ensayista prodigioso, un narrador genial, un polemista inclemente, un genial fabulista. Un sabio. Un hombre que cruza disciplinas, que reconoce los bordes de su conocimiento, un hombre que vive plenamente en su […]
Judt y Kolakowski
Uno de los ensayos de Judt en Reappraisals es un estupendo retrato de Leszek Kolakowski. Ahí menciona el intercambio epistolar entre Edward Thompson y el filósofo polaco. Judt califica la respuesta de Kolakowski a la invectiva del marxista inglés como una demolición intelectual perfecta: la más fina en la historia del argumento político. Los archivos […]
Nuestra enfermedad
Tony Judt murió con la tristeza de saber que logramos el propósito en el que nos empeñamos tercamente: desentendernos el pasado reciente. Nos decidimos olvidar las lecciones del siglo XX. Así empezamos el XXI, como si la historia reciente fuera un estorbo. Una de sus últimas empresas intelectuales fue conversar con su colega Timothy Snyder […]
Elogio de la impuntualidad
Gentileza de reyes, alma de los negocios, la puntualidad ha sido elogiada como la virtud elemental, la fórmula básica del respeto, el ingrediente indispensable de la cordialidad. La puntualidad, decía Adam Smith, pone la palabra a prueba. Por eso el escocés admiraba a los holandeses: la formalidad de su trato se reflejaba en su compromiso con el reloj. […]
¿Será feliz Dios?
Leszek Kolakowski es quien se planteó la pregunta: ¿podríamos decir que Dios es feliz? El breve ensayo en el que intenta una respuesta acaba de ser publicado póstumamente en inglés y merecería un comentario (o un resumen) en estas fechas, no porque contenga un alegato de fe, sino porque nos permite abordar las desdichas de […]
La infelicidad de Dios
El New York Review of Books publica un ensayo breve de Leszek Kolakowski. ¿Será feliz Dios?, se pregunta ahí el polaco. Lo más probable es que no. Pero, si la felicidad parece inaplicable para la divinidad… también lo es para el hombre. Sufrimos. Pero aunque no estemos sufriendo en un momento específico, aún cuando disfrutemos […]
Melancolía socialdemócrata
El 19 de octubre del año pasado Tony Judt apareció en un auditorio de la Universidad de Nueva York. Vestido de negro, iba amarrado a una silla de ruedas y llevaba un tubo conectado a la nariz. Después del elogio de las presentaciones, el historiador tomó la palabra y disparó al elefante que se había […]
Pasado y futuro de las democracias
Hace un poco más de 20 años apareció el primer número del Journal of Democracy. Aquella entrega publicaba un ensayo de Leszek Kolakowski sobre la incertidumbre de la era democrática y el trabajo seminal de Juan Linz sobre (contra) el presidencialismo. Un filósofo de la política y un estudioso de su mecánica arrojando luz al […]
La ciudad perfecta
Leszek Kolakowski decía que le gustaría vivir en un pequeño pueblo con lago y montaña, en la esquina de Champs Elysées y Madison Avenue. Su casa ideal estaría en un barrio imposible. David Byrne expone ahora su idea de la ciudad perfecta. El compositor, cantante, artista conceptual, ciclista ha publicado sus diarios de bicicleta. La bicicleta, […]
Un sabio del mundo
Con la muerte de Leszek Kolakowski desaparece un sabio del mundo. Fue el más grande filósofo polaco de la última mitad del siglo, un erudito, un exquisito historiador de las ideas, un marxista que terminó siendo un severo crítico del marxismo, un ensayista de extraordinaria finura, un fabulista sutil, un polémico implacable. Pero en su […]
Abusos del olvido y la memoria
Hace unos días apareció una nota en la prensa norteamericana dando cuenta del caso de una mujer incapaz de olvidar. Jill Price recuerda todo lo que le ha pasado. Podría recordar, por ejemplo, que el 22 de noviembre de 1973 fue jueves, que se levantó a las 8:20 y leyó en el periódico una nota […]
Preguntas
Ha dicho Lezsek Kolakowski que un filósofo que no se ha sentido, por lo menos alguna vez en su vida, un charlatán, no merece ser leído. Una mente tan estrecha, incapaz de tomar distancia de sí misma, no puede ser tomada en serio. Para pensar hondo hay que reírse a boca abierta—y empezzar en la […]