Ciencia
E. O. Wilson, hormigas y eternidad
El gran entomólogo E. O. Wilson, acaba de publicar un libro sobre el parque nacional de Gorongosa, en Mozambique ilustrado con fotografías de Piotr Naskrecki. Una ventana a la eternidad, es el título del libro. Se trata de la meditación de un biólogo preocupado por la amenaza de la extinción de miles de especies vegetales y animales. La catástrofe puede iniciar para los humanos lo que él llama la Era de la soledad. Aquí puede verse un fragmento de su conversación con Charlie Rose.
Compartir en Twitter Compartir en FacebookBreve historia del tiempo
Stephen Hawking cumple 72 años hoy. Para festejarlo, su documental «Una breve historia del tiempo», dirigido por Errol Morris:
Hawking y Dawkins
Los dos científicos ingleses más famosos de nuestro tiempo han publicado recientemente libros autobiográficos. Richard Dawkins publicó Apetito de asombro y Stephen Hawking, Mi breve historia. Clive Cookson encuentra paralelos entre ellos más allá del sonido de sus nombres.
Compartir en Twitter Compartir en FacebookContra las revistas científicas
Randy Schekman, premio Nobel de Medicina 2013, ha publicado un artículo en el Guardian en contra de las revistas académicas de ciencia. La ciencia, dice, está siendo desfigurada por un régimen de incentivos perversos. Se premia el trabajo vistoso y relumbrante, no el trabajo valioso. Nature, Cell, Science, deberían ser guardianes de exigencia académica pero no lo son. Son como diseñadores de moda sacando al mercado bolsas de edición limitada para crear una demanda artificial. Por ello las revistas científicas limitan los trabajos que publican. Premian el «impacto», la frecuencia con la que esos trabajos son citados. La tesis es que, mientras más se les cite, serán mejores. Absurdo, sostiene Schekman. Ser citado se vuelve un objetivo en sí mismo. Un estímulo tan contraproducente para la ciencia como lo es para la cultura.
Aquí puede leerse la traducción al español de El país.
Compartir en Twitter Compartir en FacebookHawking: Mi breve historia
El director Stephen Finnigan y el productor producer Ben Bowie hablan de la serie documental que prepararon para la televisión inglesa y que se trasmite ahora:
Compartir en Twitter Compartir en Facebook